Mes de enero finiquitado con una nueva edición de Juego de Blogueros, este mes muy especial ya que el ingrediente protagonista es la Naranja. Como buena valenciana me siento orgullosa de poder utilizar los mejores productos de mi tierra, ya sabéis que la mejor Naranja del mundo es sin duda la Valenciana: “Che tu que bona!” (jaja).
En un principio pensé en preparar pollo en escabeche de naranja pero como estas navidades me quedé con ganas de mazapán (ni lo probé), me ha parecido una estupenda idea hacerlos utilizando el ingrediente destacado de este mes.
Hacer mazapán en casa es muy fácil y nada tiene que ver con los industriales que venden en los supermercados, eso sí, colorear el mazapán y formar las figuritas es muy entretenido. Como en este caso quería hacer naranjitas no ha sido muy complicado, que una no es pastelera y además es la primera vez que hago mazapán, han quedado resultonas ¿no creéis?
Os dejo el listado de blogs participantes en el evento. Os aconsejo que paséis para ver las deliciosas recetas de mis compañeros, yo estoy ansiosa por verlas.
Rosamary: https://alacartemenus.wordpress.com/
Carlota: https://articuina.wordpress.com
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Rebeca: http://enganchadosalacocina.wordpress.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Bela: http://facilconbela.blogspot.com.es/
Silvia: http://kuinetes.com/
Diego: http://lamejormaneradehacer.blogspot.com.es/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Carolina: http://lasrecetasdecarol.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/
Silvia: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/
Antxon: http://musloypechuga.com
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Silvia: http://unapizcadena.wordpress.com/
A continuación os detallo la receta.
Ingredientes:
- 250 gr almendra molida
- 250 gr azúcar glass
- 1 huevo
- 1 naranja
- Colorante alimentario en gel
Preparación:
En un bol mezclamos la almendra molida con el azúcar glass, añadimos la ralladura de naranja (previamente bien lavada y frotada) y la clara de un huevo. Mezclamos para integrar con una espátula.
Añadimos dos cucharadas de zumo de naranja y vamos amasando con las manos hasta conseguir una masa compacta, añadiremos más zumo si fuese necesario, lo iréis viendo conforme vayáis amasando, queda una especie de masa tipo plastilina.
Una vez tengamos la masa lista preparamos el color mezclando los colorantes rojo y amarillo hasta conseguir el tono deseado.
Cogemos un poco de masa, le añadimos el colorante y amasamos hasta conseguir un color uniforme. Hay que intentar en la medida de lo posible que todas las figuritas tengan el mismo tamaño para que se cocinen correctamente en el horno.
Pasamos las “naranjas” a una bandeja de horno con papel vegetal.
Reservamos un poco de masa para colorearla de verde y poder hacer el tallo.
Una vez hecho el tallo ya podemos hornear. Introducimos los mazapanes en el horno precalentado a 170º con calor arriba y abajo y cocinamos 8 minutos.
Ya tenemos nuestras deliciosas figuritas de mazapán aromatizadas con naranja.
No han quedado tan bonitas como las de pastelería pero oye, estoy contenta con el resultado más rústico y casero.
Espero que os haya gustado mi propuesta de este mes y os animo a que paséis por los blogs participantes para ver deliciosas recetas con naranja.
¡Nos leemos en la próxima entrada!
Enhorabuena!!! Yo nunca he hecho mazapanes, pero ahora con tu receta… seguro que me animo!!! besitos guapa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy fácil… pruébalos que están deliciosos. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues mira por donde, yo tampoco he probado el mazapán estas navidades! El industrial no gusta mucho en casa y todos los años compramos unos surtidos de Estepa que vienen en unas latas preciosas, pero estas navidades han estado tan sobrepasados de pedidos que limitaron los encargos por internet y no hemos podido comprarlos, así que a lesar de pasadas las fiestas me apunto tu receta para probarlos. Y de rústico nada!! Me parecen unas naranjas preciosas!! Besitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! A mi me encanta el mazapán que junto a las marquesas son mis dulces favoritos de Navidad y caseros están… Mmmmm… deli deli… jaja Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno y qué bonito Ana! Me encantan los mazapanes y estos me parecen súper originales y apetitosos 😉 Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Antxon! Me alegro de verte por aquí de nuevo. Saluditos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buena pinta! No soy muy de mazapan, pero la parte visual q enseñas en esta receta me parece muy buena
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! ¿Te animas a participar el próximo mes? Saludos!
Me gustaMe gusta
Como puedo participar? Yo me apunto a todo 😜
Me gustaLe gusta a 1 persona
ok! Te dejo enlace del grupo de Facebook, desde ahí se organiza y se vota el ingrediente de cada mes. Mónica es la organizadora del evento, si te animas a participar ya nos iremos conociendo. Cualquier cosa no dudes en preguntar. Enlace: https://www.facebook.com/groups/1571028573182774/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta el mazapán casero. Sólo lo he hecho un par de veces por Navidad y tiene un sabor diferente y textura diferente al industrial.
Con el toque de la naranja seguro que están de vicio. Te copio la idea 😉
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Copia copia… jaja Besitos Carmen!
Me gustaMe gusta
Valeee, yo te invito a comer tajine, pero tú compartes los mazapanes, por fiiiiii.
Besitos, guapa, me ha encantado tu aportación 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto! Yo llevo los mazapanes… jaja Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hecho ;D
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jope Amiga para mí esto es mucho quizá todavía, pero prometo que me sigo aplicando.
Un abrazo fuerte 🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te aseguro que no tiene nada, es muy fácil, lo más entretenido es colorear la masa y formar las figuritas, con un poco de paciencia se consigue… jeje Saludos y gracias por pasar 😉
Me gustaMe gusta
Te han quedado unos mazapanes de naranja muy chulos, y además tienen que estar buenísimos así que ya me veo comprando colorante alimentario porque lo de los colorines me va muchísimo 😉 Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Además de chulos están deliciosos!! Prueba y verás que ricos… Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
yo tampoco he hecho mazapán porque los que he probado hasta ahora no me han gustado pero seguro que el tuyo al ser casero me encanta. Y las figuritas te han quedado genial, sea o no la primera vez. Yo el colorante ya lo compré naranja, en concreto me vendieron uno que se llama peach. Y da un naranja intenso muy bonito. Felicidades
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! En cuanto al colorante es cierto que venden de colores ya hechos pero hay que comprarlos en tiendas específicas que no tengo cerca de casa, así que tiré de súper… jaja A la próxima compraré colorante del bueno… Porque te aseguro que volveré a hacerlos, en casa han sido un éxito! Saludos!
Me gustaMe gusta
Pero que cosa mas cuca, me encanta como te queda este delicioso mazapan, besitoss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maribel! 😙
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo este año hice el turrón tengo pendiente el mazapán y la verdad es que me encanta como te ha quedado. Son una monada.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Carolina! El turrón lo tengo pendiente, el de yema que es mi favorito, supongo que para las próximas navidades… jeje Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que me ha csotado saber qué era hasta que no he leído el post. Mazapán! Bueno, un clásico. Te han quedado monísmosen plan bombones. Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Sara! Saludos
Me gustaMe gusta
Pues a mí me parecen espectaculares! Una receta super rica y muy sencillita 🙂 Exquisitos, me la apunto 🙂 Muaks
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Fran! Besitos
Me gustaMe gusta
Unos mazapanes muy originales y además con la forma y color que les has dado, te han quedado monísimos!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que mazapanes mas cukiis, te han quedado genial y seguro que buenisimos!
Bsoos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Te han quedado geniales, y sin nada que envidiar a los de pastelería, porque tienen algo que los comprados no tienen, y es el amor que has puesto en ellos, por los ingredientes de tu tierra y por lo que pasa por tus manos.
Felicidades y besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por esas bonitas palabras!! Besitos Mónica 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Lo pruebo y te comento: Alimentación IX | entre obleas y a lo loco