Hoy en entre obleas y a lo loco la protagonista es la Pechuga de Pollo. En esta entrada quiero hacer un recopilatorio de recetas en las que el ingrediente principal sea la pechuga de pollo. Os doy distintas opciones para prepararla y os enseño algunas fotos de los resultados.
Hace unos años asociaba la pechuga de pollo con una carne a la plancha seca, insípida e imposible de tragar. Por mucho que se disfrazara con hierbas aromáticas, ajo, etc., seguía siendo una carne que se me hacía una bola en la boca al masticarla y me resultaba muy difícil tragar. Podría decir que por aquel entonces, Odiaba la pechuga de pollo y no la quería ver ni en pintura.
Hoy en día, la Amo (jaja), con los años he adquirido experiencia, he experimentado mucho en la cocina, la información a través de distintas fuentes me han enseñado ciertas maneras de prepararla, muy atractivas y apetecibles. También he aprendido que llevando una dieta equilibrada podemos ir más allá de la pechuga a la plancha, y comerla de una forma más sabrosa.
La pechuga de pollo es una carne blanca, magra, con muy poca grasa y por lo tanto con pocas calorías, 80 grs de pechuga de pollo sin piel nos aporta 120 calorías. Es una buena fuente de proteínas. Contiene pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, entre ellas, vitamina C, calcio, hierro y varios tipos diferentes de vitamina B. (Fuente: alimentos.org)
La considero un ingrediente importante, muy versátil, con el que se puede preparar muchos platos y de muchísimas formas, a cual más rica. En guisos, salsas, salteados de arroz y pasta, ensaladas, pizzas, rellenos y por supuesto a la plancha…
A continuación os doy algunas opciones de preparación. En las recetas que utilizo muslos y contra muslos, se puede sustituir perfectamente por pechuga de pollo.
- Guisos: si añades una pechuga de pollo al cocido o un caldo, además de aportarle sabor, podrás darle otros usos una vez cocida. Croquetas, salteada con verduras, rellenos… También en estofados queda muy rica.
Caldo de pollo (Clicka en el nombre para ver las recetas)
- Salteados arroz y pasta: Si te gusta hacer salteados de arroces y pastas, añadiendo unos trocitos de pechuga de pollo, completas el plato con las proteínas. Por mucho que se empeñen los dietistas, mezclar hidratos con proteínas nos ayuda a mantenernos saciados durante más tiempo.
- Ensaladas: Si eres de plato único, añadiendo unos trocitos de pechuga de pollo a la ensalada tendrás un plato ligero y equilibrado. Añade la pechuga que siempre sobra de un pollo asado, de los que compramos en las casas de comidas y veras que rico.
- Pizzas: Añade a la pizza pechuga de pollo, asada, cocida, a la plancha o de cualquier forma y obtendrás una Pizza de pollo digna de cualquier pizzería.
- Rellenos: con la pechuga de pollo cocida, asada o con un sofrito de verduras puedes hacer rellenos de empanadillas, empanadas, croquetas, rollitos…
Barquitas mexicanas con dos carnes
- Plancha: haciéndola a la plancha habiéndola adobado previamente, puedes utilizarla en cualquiera de las preparaciones mencionadas anteriormente. Con hierbas aromáticas, ajo fresco, pimentón, curry, distintos adobos que enriquecerán la carne. Si la adobas con pimienta negra molida, ajo en polvo y salsa de soja, te quedará una carne muy tierna y con un punto a restaurante chino muy rico. Cuanto más tiempo la dejes con el adobo, más sabrosa estará.
- Rebozada: Todos sabemos lo deliciosa que está con un rebozado de pan rallado y luego frita en aceite. Pero claro, cocinada de esta forma, tiene muchas calorías. Si quieres la versión light, tengo la receta, queda muy rica y de esta forma no renunciamos a la sabrosa y tan querida pechuga de pollo rebozada.
Pechuga de pollo rebozada light
- Salsas: Sobra decir que la pechuga de pollo en salsa de tomate queda deliciosa y muy sabrosa. Tengo pendiente publicar una receta de salsa de tomate con pechuga de pollo y verduras muy rica, pero de momento os dejo con otra en la que he utilizado muslitos de pollo, por supuesto sustituible por pechuga.
Muslitos de pollo en salsa roja.
Como habéis podido comprobar le doy mil usos a la pechuga de pollo, es un ingrediente básico e imprescindible en mi cocina, muy fácil de preparar y que siempre queda bien.
Este fin de semana tengo pensado hacer unos creps con pechuga de pollo y otros ingredientes que tal y como me los estoy imaginando deben de ser una delicia. Próximamente os lo enseño en el blog.
Espero que os hayan gustado mis ideas y que no descartéis la pechuga de pollo por no saber cómo cocinarla o pareceros aburrida. No será por ideas…
¡Nos leemos en la próxima entrada!