Hoy en entre obleas y a lo loco os traigo una receta básica, muy sencilla y que tiene poco de especial. Pero, que cocinada de una determinada forma, marca la diferencia y se convierte en un bocado delicioso.
Es una guarnición muy típica y fácil que solemos hacer para acompañar nuestros platos en el día a día. Quizá conozcáis esta forma de cocinar las patatas y no os estoy contando nada nuevo, pero si no es el caso, os recomiendo que probéis, una simple patata asada se convertirá –rectificando lo que he dicho anteriormente- en un bocado especial. Cuando cocino, lo hago con pasión y mucho amor para agradar los paladares de los míos, me resulta muy gratificante. Por normal general, suelo conseguir buenos resultados.
La patata es una fuente de hidratos de carbono, nos ayuda a saciarnos, darnos energía y mantener el hambre a raya durante más horas.
Acompañaremos las patatas con una mayonesa especiada muy rica.
Os detallo los ingredientes. Las cantidades son al gusto, ya que dependerá del número de patatas que hagamos. En mi caso hice nueve patatas para dos, aunque luego siempre sobra alguna.
Ingredientes:
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Ajo en polvo
Mayonesa
Perejil
Pimentón de Vera
Pimienta negra molida
Preparación:
Pincelamos con un buen aceite de oliva la bandeja de horno y espolvoreamos con sal.
Lavamos y secamos bien las patatas, las vamos a cocinar con piel, por lo tanto tienen que estar bien limpias. Es importante que escojamos patatas pequeñas y que todas tengan aproximadamente el mismo tamaño, de esta forma se cocerán todas al mismo tiempo y nos quedará con una textura y sabor exquisita.
Las disponemos en la bandeja, sazonamos y las aliñamos con un chorrito de aceite de oliva.
Introducimos la bandeja en horno precalentado a 180º, con calor arriba y abajo y función ventilador. Si no tenéis ventilador, subimos temperatura a 200º. Dejamos cocinar durante una hora aproximadamente.
Para hacer la mayonesa, en un bol con dos cucharadas de mayonesa agregamos las especias al gusto, es importante utilizar un buen pimentón, el de Vera es fantástico, con ese toque ahumado. Yo he utilizado una mayonesa industrial por comodidad, pero si prefieres hacerla casera, mucho mejor.
Mezclamos para integrar y ya tenemos nuestra deliciosa salsa para acompañar las patatas. Si la preparáis con antelación y refrigeráis, los sabores se acentuaran.
Servimos las patatitas con la mayonesa, son deliciosas, una textura blandita, con mucho sabor, súper sabrosas. Al cocinarlas con la piel, nos aseguramos de tener una patata muy sabrosa y con todas sus propiedades.
Como tapa quedan estupendas, y por supuesto como guarnición son ideales. Yo las he utilizado como acompañamiento de unas deliciosas carrilleras en salsa, si os interesa ver la receta, la tenéis aquí.
Y hasta aquí la receta de hoy, espero que os haya gustado y la pongáis en práctica.
¡Nos leemos en la próxima entrada!
Pingback: Recetas vegetarianas y veganas | entre obleas y a lo loco
Pingback: Recetas bajas en calorías (Una operación bikini deliciosa) | entre obleas y a lo loco